La villa turística Playas Doradas, ubicada a unos 28 kilómetros al este de la localidad de Sierra Grande, sobre el litoral marítimo del golfo de San Matías, Río Negro, apuesta cada temporada a convertirse en el destino turístico ideal para disfrutar de la naturaleza, playas y los deportes náuticos.
El balneario comprende una magnífica franja costera de tres kilómetros de playas de arenas muy finas, únicas en el país, las que mezcladas con cuarzo y conchilla molida, otorgan brillos únicos que dan origen al nombre del lugar.
Quien visite el lugar, encontrará una tranquilidad y una belleza sin igual y el placer del aire puro y la brisa del mar. Es un centro vacacional para toda la familia que recibe su nombre por las arenas doradas y finas que gran cantidad de turistas disfrutan año a año.
La villa balnearia cuenta con alrededor de dos mil plazas entre alojamientos tipo dúplex o habitaciones en alquiler, y debido al desarrollo turístico de los últimos años se ha convertido en un lugar altamente preparado para recibir a los visitantes, con oferta en camping, casas de alquiler, restaurantes y especialistas en actividades náuticas.
La gastronomía local suma atractivo al lugar, donde se puede degustar exquisitos productos de mar debido a las características geográficas del lugar que propician la pesca de diversas especies como pejerrey, róbalo, mero, sargo, cabrilla y lenguado, como así también gran variedad de moluscos.
Este oasis ubicado en la provincia de Río Negro cuenta con extensos metros cuadrados de arena que el mar cubre en la creciente y deja libre en bajamar, y que se puede caminar toda esa distancia sin encontrar piedras ni nada junto a un mar amplio y limpio.
Al norte del balneario se encuentra la desembocadura del arroyo El Salado, formando una laguna mansa con unos 80 centímetros de profundidad, ideal para que los niños disfruten sin correr el mínimo riesgo.
Hacia el cateto oeste de ese ángulo se extiende el mar abierto, con sus olas bajas y su enorme playa dorada, que da nombre a este lugar, y a lo lejos, restingas (bancos de arena) ideales para el snorkling, el buceo, la fotografía y la caza submarina.
Para quienes buscan explorar otros lugares, es el punto de partida ideal, puesto que este balneario es parte de una serie de playas entre las que se destacan Playa Bonita, Playa Los Suecos, Punta Hornos, Las Casitas, el embarcadero de Punta Colorada, la Pingüinera y Puerto Lobos, sitio desde el que se puede realizar avistaje de ballenas. Entre las numerosas visitas organizadas, sobresalen las actividades guiadas a la Isla de los Pájaros y el Islote Lobos.
Para llegar a Playas Doradas desde la provincia de Buenos Aires, hay que tomar la Ruta Nacional 3 hacia el sur. En el kilómetro 1258 se encuentra la localidad de Sierra Grande, el centro de una amplia zona turística. A 30 kilómetros de allí, hacia el este, está ubicado Playas Doradas.