miércoles, 16 abril, 2025
InicioArgentinaChaco: tres momentos imperdibles

Chaco: tres momentos imperdibles

Al noreste del país, en la región del Norte Grande Argentino, Chaco es una de las provincias emblemáticas cuando de biodiversidad y vida al aire libre se trata, y en tal sentido, los Parques Nacionales Chaco e Impenetrable, y el Campo del Cielo, son lugares ideales para experimentar los viajeros.

Parque Nacional Chaco

Con casi 15.000 hectáreas y ubicado a 110 kilómetros de la ciudad de Resistencia, esta ecorregión rodeada de quebrachos colorados y blancos, es un sitio ideal para descubrirlo son prisa. Especial para ser disfrutado en familia o con amigos, el parque cuenta con un área de camping amplia, mesas, fogones, agua potable y luz eléctrica

Sus múltiples senderos pueden ser recorridos en bicicleta, en un entorno relajado que obsequia con maravillosas vistas enmarcadas entre lapachos, quebrachos y gran variedad de flora y de fauna. Entre sus especies se destacan tapires, osos hormigueros, pumas, hurones, gatos moros, monos, yacarés, tortugas acuáticas y ranas. ¿Aves? Más de 340 especies, que van desde las lechuzas y los pájaros carpinteros hasta las urracas paraguayas, las garzas y las cigüeñas.

El parque Nacional Chaco.

Parque El Impenetrable

En el departamento de General Güemes, a unos 400 kilómetros de Resistencia, se encuentra el famoso Impenetrable. Con unas 130.000 hectáreas de extensión entre bosques nativos entre los ríos Teuco, Bermejo y Bermejito y un clima semi tropical, este sitio es uno de los mejores conservados del país.

El parque nacional también abarca zonas de Formosa, Salta y Santiago del Estero en las que viven unas 60 mil personas, entre productores rurales, campesinos y nativos del lugar como wichís y tobas.
El Impenetrable es el hábitat ideal para muchas especies en situación crí­tica y otras con amenaza de extinción, como el yaguareté, el tatú carreta, tres tipos de pecarí­es, el oso hormiguero, el águila coronada y la boa arco iris. La flora del se caracteriza por la existencia de quebracho rojo y blanco, algarrobo, entre otras especies.
El casco de la antigua estancia La Fidelia oficia de centro administrativo. En sus proximidades se encuentra el campamento para investigadores y visitantes.

Campo del Cielo

El parque científico y educativo “Campo del Cielo”, en la localidad de Gancedo, muestra los rastros de una lluvia de meteoritos ocurrida hace 4.000 años. Con una recorrida por este sitio se puede descubrir a Chaco, donde su naturaleza muestra partes que llegaron del cielo después que un asteroide explotara en la atmósfera dejando fragmentos en un espacio estimado en 150 kilómetros de largo por 15 kilómetros de ancho, según diversas divulgaciones científicas.

En este parque temático y museo a cielo abierto funciona un Centro de Interpretación donde se exhiben los meteoritos y se puede acceder a dispositivos interactivos que permiten a los visitantes de diversos lugares del mundo revivir el cataclismo cósmico. 

En Campo del Cielo se encuentran los meteoritos Chaco y Gancedo, que están entre los más grandes del mundo, junto a otras 600 pequeñas piezas desenterradas en la provincia en un predio compartido con Santiago del Estero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read