LIVERPOOL
A unos 225 kilómetros al noroeste de Londres, con sus barrios bellos o muelles históricos, es la cuna de los Beatles para descubrir los secretos de John, Paul, George y Ringo. De hecho, las casas de los cuatro aún permanecen y algunas se pueden visitar en alguno de los numerosos tours que hay. Los tour te llevan a la Iglesia de St. Pete, donde Lennon y McCartney se conocieron y donde se encuentra la tumba de Eleanor Rigby, nombre de una de las canciones.
Luego sigue por el lugar que inspiró a John la canción de Strawberry Fields y pasa frente a los pubs favoritos de los Beatles para concluir en Cavern Club, el lugar de estreno de la banda y donde tocó unas 300 veces. Un poco más lejos, en el Cavern Pub se exponen instrumentos musicales que pertenecieron a los Beatles. Otros sitios para conocer son el Club Casbah, pintado por los Beatles y convertido en el lugar personal de la banda.
Un tour que incluya taxi y guía ronda los 165 dólares.

MEMPHIS
La ciudad de Tennessee, en Estados Unidos, vio nacer al blues y el soul, pero sobre todo al rock’n roll. Y esta fama, a orillas del río Mississippi, se debe a un hombre que ni siquiera nació aquí: Elvis Presley. Este cantante sigue imprimiendo su sello a Memphis y atrae todos los años a millones de turistas.
Una visita obligada es a una mansión en las afueras de Memphis, donde Elvis grabó sus primeros discos, además de otras leyendas como Jerry Lee Lewis o Johnny Cash. El Sun Studio, que fue propiedad del cazatalentos Sam Phillips, es hoy un museo al que acuden turistas. Cada media hora hay visitas guiadas en donde muestra las instalaciones, el estudio de grabación y cuenta la historia del sello Sun. Y desde Sun, cada hora y cuarto sale un transporte gratuito con destino a Graceland, la famosa mansión de Presley situada en la periferia de Memphis. Encuentran todo tipo de recuerdos del ídolo, discos de oro, trajes, hasta el piano de cola blanco con el que Elvis regalaba canciones a las visitas.
La entrada básica cuesta 45 dólares, pero hay también tickets vip, de hasta 184 dólares, con los que se accede a sectores restringidos, como el de los autos del Rey.
DUBLÍN
Así como The Beatles tenían Abbey Road, otra anda ícono del rock, U2, tiene a Windmill Lane. Situada justo al lado de Grand Canal Square, una de las plazas más de moda de Dublín, en Irlanda, en esta meca de la grabación se han producido varios álbumes de la banda liderada por Bono. No cabe duda de que U2 son fans de Dublín: fue donde grabaron los vídeos musicales de Pride y Sweetest Thing.
Cada uno de los miembros de la banda tiene casa en Dublín. Bono y The Edge son vecinos de Killiney, al bajista Adam le puedes encontrar en el barrio residencial de Rathfarnham, y Larry Mullen vive en Howth. Fuera de la capital, el grupo ha organizado tres épicos conciertos de rock en el castillo de Slane, en Meath: fue construido en 1701 y lleva abonado al rock and roll desde 1981.
Otras visitas para los fans es el Memorial de Merrion Square, donde el cantante grabó una cita de Oscar Wilde en los pilares de piedra junto a la estatua. O la tienda de audífonos Bonavox, junto a O’Connell Street, de donde Paul Hewson recibió el nombre de Bono. Y si lo que buscás son recuerdos y objetos de interés relacionados con U2, The Hard Rock Café lo tiene todo.